top of page

Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla
Sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad

Alejandra Ortega.jpg

Foto cortesía de Alejandra Ortega

Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla son un espacio único debido a la combinación de aspectos naturales y sociales que contribuyeron a la transición del ser humano al sedentarismo, y con ello, a la búsqueda de permanencia y vida en sociedad. Los desarrollos culturales que tomaron lugar, no sólo sentaron base para el nacimiento de Mesoamérica como área cultural, sino también, siguen siendo piezas importantes en el progreso de las comunidades que las rodean ya que la agricultura, aún hoy en día, es una actividad muy tangible en el Valle de Tlacolula.

 

Al este del área protegida por la UNESCO, en el ejido de la población de Unión Zapata, se encuentra la mayor concentración de cuevas prehistóricas, las cuales se hallan sobre una meseta rocosa extensiva que se eleva a aproximadamente 300 metros del piso del valle. En su extremo norte se pueden observar las cuevas y refugios rocosos formados por roca volcánica, y entre ellos, destaca Guilá Naquitz, donde en la década de 1960, Kent Flannery halló los restos de plantas domesticadas más antiguas en América, de alrededor de 10,000 años de antigüedad.

Visitas Guiadas

Somos una área destinada voluntariamente a la conservación

Carolina Nuñez.JPG

Cueva de la Paloma

Describe your service here. What makes it great? Use short catchy text to tell people what you offer, and the benefits they will receive. A great description gets readers in the mood, and makes them more likely to go ahead and book.

FOTO GUILA NAQUITZ_edited_edited.png

Cueva de Guila Naquitz

Dentro de la Cueva Guila Naquitz se encontraron los vestigios mas antiguos de plantas domesticadas que se tienen registradas hasta el momento en todo América. Estudios han revelado que la antigüedad de los olotes (Zea Mays L.) es de alrededor 6250 años de antigüedad, la fecha de la semilla de calabaza (Curcubita Pepo) que también se encontró de Guila Naquitz esta fechada con 9975 años de antigüedad

Cristina Bravo.jpg

Cueva de los Machines

La Cueva de los Machines (seres como “monos”), alberga un número considerable de pinturas rupestres. La Cueva  no es profunda, pero tiene una altura notable y en sus paredes, se plasmaron abundantes motivos en tonos rojos. Las representaciones gráficas son variadas, desde personajes antropomorfos, hasta felinos y posiblemente trazos que hacen referencia a elementos de la bóveda celeste, como Venus. Por otra parte, también aparecen plantas, diseños geométricos y abstractos, así como manos en técnica al negativo.

2022 Ejido Unión Zapata, San Pablo, Villa de Mitla, Oaxaca

bottom of page